La logística en eCommerce es uno de los eslabones más importantes en toda la cadena del eCommerce. Hay que destacar que hasta nuestro cliente no reciba el producto, la venta no se da por concluida. Uno de los puntos por el cual una persona define no volver a comprar una tienda online es por la mala experiencia en la recepción de los productos. Por este motivo les dejamos los puntos más importantes a tener en cuenta a la hora de contratar un servicio de logística.
Producto
Dependiendo que producto ofrecemos va a variar la forma de envío de los mismos. Hay que tener en cuenta si se necesita tener un manejo y tratamiento especial.
Tipo de envios especiales:
- Voluminosos: Mobiliario, decoración.
- Frágiles: Bebidas, cristal, electrónica.
- Frescos y perecederos.
En el caso de que se realicen este tipo de envios, van a tener un costo màs alto que los normales.
En los envíos normales englobamos el resto de productos, aquellos que no necesitan nada especial para su transporte: ni montaje, ni temperatura controlada, ni requerimientos especiales más allá del mero cuidado con el que se debe tratar cualquier bulto o paquete.
Precios
Para determinar los precios de la logística debemos tener en cuenta algunas variables:
- Cantidad de envíos que se realicen
- Distancia y destinos
- Servicios complementarios: Depósito, logística inversa, atención al cliente, entre otros.
Destino de las entrega
Se pueden diferenciar dos destinos muy marcados dentro de la logística de ecommerce que tienen dos dinámicas distintas.
- Nacional: Entregas locales y provinciales.
- Internacional: Envíos dentro del mercosur o al resto de los continentes.
Plazos de entrega
Los plazos de envíos son una pieza fundamental para la experiencia de los usuarios. En caso de no poder hacer la entrega en tiempo, podemos comenzar a tener problemas con la fidelización de los clientes y potenciales.
Para poder brindar una buena experiencia tener en cuenta del factor distancia y localización. No es el mismo tiempo enviar un producto a otra provincia que a otro país, tener en cuenta los tiempos burocráticos.. Como se comentó anteriormente, la venta concluye cuando los clientes toman posesiòn del producto.
Reembolsos
Es importante definir si se va ofrece este tipo de servicios. Consiste en que el cliente pueda pagar en el momento de la entrega del producto a la persona que realiza los envíos. Hay que tener en cuenta que estos servicios se pagan en efectivo.
Logística inversa
La logística inversa es la devolución de los productos por parte de los clientes por diversos factores. Es un factor muy importante ya que puede ser un gran diferencial entre una empresa y otra. Es un proceso complejo que puede variar los precios. Es importante definir si el costo se los va a trasladar al cliente o lo asume la empresa.
En estos casos es muy importante informar a los cliente de que devuelva los productos en la mismas condiciones que fueron enviadas. La devolución de una mercadería sin su embalaje original puede dificultar una potencial reventa.